Abiertas las inscripciones para el VIII. BILBAO TRIATHLON

Abiertas las inscripciones para el VIII. BILBAO TRIATHLON

  • La organización espera consolidar el millar de personas participantes, cifra que se ha alcanzado en las dos últimas ediciones del evento. El pasado año se agotaron las 1.200 plazas existentes.
  • Bilbao Triathlon es una cita consolidada en el calendario deportivo de la ciudad y se disputa en las distancias Half y Olímpica.

Ya están abiertaas las inscripciones para la octava edición del Bilbao Triathlon, prueba que se celebrará el sábado 26 de mayo de 2018 en el corazón de la capital vizcaína. La prueba mantendrá sus principales señas de identidad, como son la natación en la Ría, la subida en bicicleta al Alto del Vivero y el circuito de carrera a pie por varios de los lugares más representativos del ‘nuevo Bilbao’, como el paseo de Abandoibarra, el Museo Guggenheim y el Ayuntamiento, para acabar en El Arenal.

Bilbao Triathlon es una cita consolidada en el calendario deportivo de la ciudad. La prueba, organizada por Innevento, se disputa en las distancias Half y Olímpica. El año pasado contó con la participación de 1.200 triatletas provenientes de más de una quincena de países y congregó a varios miles personas aficionadas, que presenciaron la prueba a lo largo de todo el recorrido. La Medida Distancia o Half consta de 1.800 metros de natación, 90 kilómetros en bicicleta y otros 21 más de carrera; mientras que la Distancia Olímpica establece para las mismas pruebas unos recorridos de 1.500 metros, 40 y 10 kilómetros.

“LA RÍA SEGUIRÁ SIENDO LA GRAN PROTAGONISTA”

Para el concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Ochandiano, realizar el Bibao Triathlon supone «seguir apostando por nuestra Ría, por los eventos deportivos en nuestra ciudad, que cada vez son más numerosos e importantes, y por traer actividad al más alto nivel. Esta prueba ha sido y es, sin ninguna duda, un gran acontecimiento en la ciudad y seguirá siéndolo. Y ahí queremos que La Ría siga siendo la gran protagonista, que sea un potente motor con calidad y seguridad para todas las personas. La Ría en Bilbao está viva. Por eso animamos a los triatletas de todo el mundo a que vengan a Bilbao«.

Por su parte, Asier Alea, director de Promoción Exterior y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia cree que la celebración de la prueba indica que “estamos ante otro evento consolidado para Bilbao y para Bizkaia”. “Bilbao Triathlon es mucho más que una prueba deportiva de alto nivel, es un referente en Europa y una cita ineludible para una disciplina que es cada día más conocida y tiene más seguidores y seguidoras. Además, las citas deportivas siguen ganando peso y atractivo en la agenda de eventos de la ciudad y el territorio. No es casual, tenemos espacios únicos para la práctica de todo tipo de deportes y tenemos, sobre todo, vocación de acoger este tipo de pruebas y una indiscutible capacidad para organizarlas”, señala.

Por su parte, Eneko Ruiz, director de la prueba confirma la “apuesta clara de Bilbao Triathlon por consolidar este formato con la Ría de Bilbao como gran seña de identidad de esta prueba y de esta ciudad”. “Desde los inicios de la prueba hemos trabajado mano a mano con el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia para que siga convirtiéndose en un elemento dinamizador y motor de actividades deportivas y de ocio”, agrega.

“QUEREMOS CONSOLIDARNOS EN EL MILLAR DE PARTICIPANTES”

La inscripción a la prueba tendrá un precio bonificado (90 euros Half y 48 euros Olímpico) hasta el 31 de enero, con el 13 de mayo (o fin de plazas) como fecha límite. Para participar en cualquiera de las dos pruebas, será indispensable tener en regla la licencia federativa, según establece la normativa de la Federación Vasca de Triatlón. Las inscripciones se deberán tramitar en la página web de la Federación Vasca de Triatlón o en la de Bilbao Triathlon.

El año pasado superamos millar de personas inscritas a tres meses para la prueba, hasta alcanzar el tope de 1.200 participantes. Este año hemos lanzado la inscripción más tarde hasta tener todo bien atado y hasta ahora el retorno que hemos recibido de las y los triatletas, a través de mails y redes sociales, ha sido muy positivo. Esperamos que una vez abiertas las inscripciones eso tenga también su reflejo. Por ello, nuestra ilusión es consolidarnos en el millar de participantes”, indica el director de la prueba.

NUEVAS MEDIDAS PARA LA SEGURIDAD EN EL AGUA

Como parte de la política de seguridad y calidad que el Bilbao Triathlon viene desarrollando desde su primera edición, este año se llevarán a cabo controles adicionales de la calidad del agua, añadidos a los que ya realiza el Consorcio de Aguas. Los resultados se darán a conocer pública y periódicamente tanto en esta web como en las redes sociales de la prueba, y de manera individualizada, detallada y permanente a cada triatleta.

Además, tal y como asegura Agustín Mendez, presidente de la Federación Vasca de Triatlón, «desde la Euskadiko Triatloi Federazioa y en cumplimiento del Reglamento de Competiciones vamos a realizar dos análisis en la semana de la prueba para determinar la calidad de agua y que esta se ajuste a los parámetros establecidos. En caso de que dichos análisis no den resultado favorable, la Federación no autorizará la prueba, actuando de esta forma como una garantía más para los triatletas.

Apoyamos al Bilbao Triatlon en esta edición como prueba oficial federada y se pondrán todos los medios para que la misma se realice por los cauces de seguridad establecidos.”

Como medidas complementarias, en la bolsa del corredor se incluirá un gel antibacteriano para manos y cara y se impondrá en ambas distancias la obligatoriedad del uso del neopreno, gafas de nadar y el gorro facilitado por la federación. Como es habitual en la prueba, a la salida del sector de natación las y los triatletas dispondrán de varios puntos de agua dulce en donde aclararse antes de iniciar el segmento de ciclismo.

Todo esto se suma al dispositivo habitual de más de doscientos efectivos entre Bomberos, Policia Municipal, Ertzaintza, Cruz Roja Protección Civil y personas voluntarias que velan por la seguridad de triatletas y espectadores.

REPRESENTACIÓN INTERNACIONAL Y POTENCIACIÓN FEMENINA

A falta de confirmación oficial de triatletas profesionales que tomarán parte en la prueba, los objetivos pasan por seguir potenciando la participación extranjera de alto nivel, personalizada en los últimos años en triatletas olímpicos en los Juegos de Río de Janeiro, como Ryan Bailie o Bárbara Riveros, además de campeones de Europa como el croata Denis Sketako o la germana Jenny Schulz.

En la edición de 2018 los principales alicientes de la prueba Half pasarán por comprobar si el actual campeón del Estado, Gustavo Rodríguez, logra su quinto triunfo en la meta del Arenal o si Judith Corachán se hace con el doblete tras su éxito el pasado año. Lo mismo ocurre con la prueba Olímpica, en la que en 2017 se impusieron la australiana Charlotte McShane y el venezolano Luis Miguel Velasquez.

Además, otro de los objetivos sigue siendo potenciar la participación femenina, cuya presencia en la prueba se ha visto incrementada significativamente desde la introducción en 2016 de la distancia Olímpica.

CONFIRMADA LA FECHA DEL BILBAO TRIATHLON 2018

CONFIRMADA LA FECHA DEL BILBAO TRIATHLON 2018

Vuelve el Bilbao Triathlon

Ha costado pero ¡POR FIN! podemos confirmar la fecha definitiva de la VIII edición del Bilbao Triathlon: el 26 de mayo de 2018, los triatletas volverán a participar en esta prueba mítica de la capital vizcaína.

La prueba seguirá contando con dos distancias: Olímpica y Half, consolidando esta fiesta del triatlón con una participación que estará por encima de los 1000 deportistas.

Las señas de identidad de la prueba seguirán siendo las mismas: la natación en la Ría de Bilbao, la subida a El Vivero en bicicleta y la carrera a pie por ambas orillas de la ría hasta llegar a meta en el Arenal.

INSCRIPCIONES 8 ENERO

Las inscripciones se abrirán el día 8 de Enero a las 12:00 horas. Se realizarán a través de la web de la Federación Vasca de triatlón para aquellos que estén federados. Para aquellos que todavía no tengan su licencia renovada, pero tengan pensado federarse en 2018, podrán inscribirse a través de nuestra web.

Este año, por la actual normativa de la Federación Vasca de Triatlón, será obligatorio estar federado para competir en cualquiera de las dos distancias.

El Bilbao Triathlon bate su récord de participación y superará el millar de triatletas en 2017

El Bilbao Triathlon bate su récord de participación y superará el millar de triatletas en 2017

La prueba, que se celebrará el 20 de mayo, ha agotado ya todas las plazas disponibles para la distancia ‘Half’ a tres meses de que se celebre la competición. En la distancia ‘Olímpica’ quedan un centenar de inscripciones disponibles.

La séptima edición del Bilbao Triathlon, que se disputará el próximo sábado 20 de mayo en la capital vizcaína, ha superado ya la barrera de los mil participantes inscritos cuando aún quedan algo menos de tres meses para su celebración. De esta manera, supera el registro del pasado año y la de 2017 se convertirá en la edición más multitudinaria de cuantas se han celebrado hasta el momento.
El Bilbao Triathlon alcanzará por segundo año consecutivo el millar de triatletas que se tiren a la Ría del Nervión, asciendan el Vivero y corran por el paseo de Abandoibarra para completar, bien la prueba de media distancia (1,9 km de natación, 90 km de bicicleta y 21 km de carrera a pie), o bien la ‘Olimpica’ (1,5 – 45 – 10).
SIN DORSALES PARA EL ‘HALF’
La prueba reina del Bilbao Triathlon, la de media distancia, agotó sus 600 plazas hace unas semanas y está abierta la lista de espera para cubrir las bajas que pudieran producirse. “Nos encantaría poder acoger a todos los participantes, pero por experiencia sabemos que tenemos que poner un límite que garantice la seguridad, la logística y el disfrute de todos los triatletas”, señala Eneko Ruiz, director de Eventos Deportivos de INNEVENTO.

Para la prueba de distancia Olímpica aún quedan un centenar de plazas, que también es de prever que se agoten, como ya ocurrió en la pasada edición. “Sabemos que, en la ‘Olímpica’, el último empujón de participación se da al final. Es una distancia muy bonita para la gente que aún no se atreve con el ‘Half’ y que quiere probar lo que es competir en el corazón de una ciudad como Bilbao”, agrega.
Cabe recordar que las plazas del ‘Olímpico’ disponibles son exclusivamente para triatletas federados ya que la nueva normativa de la Federación Vasca impide la inscripción con licencia de un día en los triatlones del País Vasco, a diferencia de lo que ocurría en años anteriores y sigue permitiéndose en el resto del estado.
PARTICIPACIÓN DE ÉLITE
En las próximas semanas a través del perfil de Facebook y de la cuenta Twitter se empezará a desvelar la nómina de participantes élite que tomarán parte en esta edición del Bilbao Triathlon, y que lucharán por calzarse la ‘txapela’ en la meta del Arenal. “La de 2017 será la edición más internacional. El año pasado ya dimos un salto importante, con triatletas de más de diez países y llegados incluso de América y Oceanía, además de varios países europeos y de toda la península”, señala Eneko Ruiz.
El pasado año la chilena Barbara Riveros y el australiano Ryan Bailie, dominaron en la distancia olímpica, antes de tomar parte en los Juegos de Río de Janeiro. En media distancia, el campeón Iberoamericano Gustavo Rodríguez logró su tercer entorchado mientras que la sueca Asa Lundström se hizo con su segunda victoria en las calles de Bilbao.

SOLD OUT!!

SOLD OUT!!

Agotadas las plazas para la distancia half

Pese a ampliar en 100 dorsales el cupo inicial, los 600 dorsales que había a la venta para la distancia ya tienen dueño. Se ha habilitado una lista de espera por si hubiera bajas estos días.

Aquellos que no hayáis llegado a tiempo tenéis todavía la oportunidad de probar suerte en la lista de espera:

Para completar la inscripción en la lista de espera hay que rellenar este FORMULARIO.

Aunque la distancia half ya esté cubierta, aún podéis inscribiros en la olímpica. Quedan 150 plazas, que con el nuevo reglamento de la Federación Vasca de Triatlón, obligatoriamente serán para triatletas federados. ¡¡no esperéis a que se acaben!!

Ya sólo queda presentar al nutrido grupo de triatletas profesionales que nos acompañarán el día 20 de Mayo ¡estad atentos!

El #BT17 Campeonato de Euskadi de Media Distancia

El #BT17 Campeonato de Euskadi de Media Distancia

La asamblea de la Federación Vasca de Triatlón confirma su calendario oficial.

En la asamblea del pasado 22 de Enero se publicó finalmente el calendario de pruebas de la Federación Vasca de Triatlón aprobando la solicitud que habíamos hecho en Diciembre para ser Campeonato de Euskadi de Media Distancia.

Dado que el anuncio ha coincidido con el cierre de las inscripciones de Media Distancia al alcanzar los 500 participantes previstos inicialmente, y las muchas peticiones que hemos tenido en la lista de espera,

¡¡anunciamos la apertura de 100 plazas más!!.



Otra de las normas aprobadas en la Asamblea es la obligación de participar solamente triatletas Federados, con lo que estas 100 plazas serán exclusivamente para TRIATLETAS FEDERADOS. Indistintamente se respetarán las inscripciones de Federados/No Federados hechas hasta la fecha.

En caso de que no tengas tu licencia todavía tramitada (pero estarás federado en 2017 antes del #BT17 ), por favor, ponte en contacto con nosotros en info@innevento.com y te ayudaremos a no quedarte sin plaza.

Desde la organización, animamos a todo practicante de Triathlon a federarse a principios de año, tanto para su seguridad, como para el bien del deporte que practican.

Åsa Lundström y Gustavo Rodríguez amplían su reinado en el VI. Bilbao Triathlon

Åsa Lundström y Gustavo Rodríguez amplían su reinado en el VI. Bilbao Triathlon

En distancia Olímpica el triunfo ha sido para el australiano Bailie y la chilena Riveros, ambos ya clasificados para los Juegos Olímpicos de Río

La sueca Åsa Lundström y el gallego Gustavo Rodríguez se han proclamado este sábado ganadores de la prueba de distancia Half de la VI. edición del Bilbao Triathlon, que se ha desarrollado en un clima caluroso, con cerca de mil participantes entre las dos modalidades, y con miles de espectadores llenando los circuitos de la prueba en el centro de la ciudad.

En categoría masculina, el vigente campeón de España e Iberoamerica, Gustavo Rodríguez, ha sido capaz de escribir su nombre por tercer año consecutivo en el palmarés de la prueba tras aventajar al ruso Stanislav Krylov en poco más de medio minuto después de certificar la remontada en los tres últimos kilómetros de la carrera pie. El tercer lugar ha sido para el extremeño Diego Paredes, que ha ido de menos a más para acabar metido en el podio.

Tras los 1.900 metros de natación en la Ría, el mando de lo ha tomado el joven venezolano Luis Velasquez, con Krylov en un segundo grupo y con Gustavo Rodríguez a más de cuatro minutos de la cabeza. En el segmento de la bicicleta el ruso pasó a encabezar la prueba, mientras Luis Velasquez perdía posiciones por problemas físicos. Gustavo Rodríguez terminó segundo a casi tres minutos y más tarde entró un grupo formado por Okamika, Elgezabal, Carnevali, Paredes y Osoro a casi seis minutos del ruso.

Los 21 kilómetros finales han servido para que Gustavo fuera capaz de recortar una desventaja de cuatro minutos respecto a Krylov, al igual que sucedió el año pasado, dejándole con la miel en los labios a su oponente y convirtiéndose con el triatleta con más victorias en Bilbao, superando el doblete de Mikel Elgezabal. El calor hizo meya y favoritos como Bruno Pais o Luis Velásquez, se tuvieron que retirar por problemas físicos.

“Estoy muy emocionado por encontrar gratificación al trabajo que llevo haciendo tanto tiempo parapreparar esta carrera, y más cuando pensaba que no iba a poder remontar. No he salido muy bien del agua, en la bici he estado bien y en la carrera he intentado arriesgar y darlo todo todo para lograr la tercera victoria consecutiva ha salido bien. El calor y el cariño que me da la gente aquí es increíble y volveré seguro a por la cuarta txapela”, señala el ganador.

LUNDSTRÖM SELLA SU DOBLETE

En categoría femenina la sueca Åsa Lundström ha vuelto a poner su nombre en el palmarés de la prueba, tras ganar por primera vez en 2013. Después de una frenética persecución en la carrera a pie ha logrado cruzar la línea de meta en primer lugar por delante de la catalana Judith Corachán, segunda también en 2015, y Virginia Berasatategui, ganadora en 2011 y 2012.

La primera en salir del agua ha sido Corachán, seguida muy de cerca por Berasategui y con la sueca en el quinto lugar. En el sector de bicicleta hemos visto una preciosa lucha entre las favoritas donde Judith Corachán ha cedido su liderato a Berasategui y la segunda plaza a Lundström, colocándose tercera.

Así, la triatleta nórdica ha afrontado el inicio de la carrera a pie con poco más de un minuto de desventaja sobre Berasategui, a la cual ha podido rebasar en el primer tercio de la carrera a pie. Lo mismo ha hecho Corachán, vigente campeona de España que ha podido escalar hasta la segunda plaza en los kilómetros finales.

“He podido disfrutar mucho de la carrera, del recorrido y de los ánimos de la gente. Hace tres años no pude hacerlo debido al mal tiempo y estoy muy contenta por todo ello”, apunta Lundström, que tiene como principal objetivo de la temporada el Ironman de Hawai.

BAILIE Y RIVEROS, ESTRELLAS OLÍMPICAS EN BILBAO

En la modalidad Olímpica, distancia que se ha estrenado este año en Bilbao, los vencedores han sido el australiano Ryan Bailie y la chilena Barbara Riveros. Ambos triatletas, que tomarán parte en los Juegos Olímpicos de Río de Jaineiro del próximo verano, no han tenido problemas para imponer su dominio.

En categoría masculina el vencedor ha sido el australino Ryan Bailie, por delante de la promesa canadiense Alexis Lepage, y del bilbaíno Kristian Quintans, segundo y tercero tras la descalificación de los británicos Douglas Roberts y George Goodwin.

El ‘aussie’, que buscará una medalla en las Olimpiadas ante rivales como Gómez Noya, Mola o los hermanos Brownlee, ha salido del agua en cabeza, en compañía Douglas y Lepage, y poco a poco ha ido imponiendo su dominio hasta la línea de meta.

“La dureza de la prueba ha sido un buen test de cara a los Juegos y estoy contento por el resultado. El recorrido y al ambiente me ha gustado mucho y creo que he podido demostrar mi nivel. Los de Brasil van a ser mis primeras Olimpiadas y creo que puedo hacerlo bien”, ha señalado.

En categoría femenina la victoria ha sido para la chilena Barbara Riveros, por delante de la australiana Charlotte McShane y de la navarra Nuria Rodríguez. La olímpica chilena, que también estará presente en las Olimpiadas de Brasil, ha salido del agua en el grupo cabecero y ha aprovechado el segmento de bicicleta para coger un liderato que no abandonaría hasta cruzar la línea de meta.

“La semana que viene tengo Series Mundiales de la ITU y esta ha sido una buena prueba. He tenido mejores sensaciones de las esperadas porque venía un poco lesionada del tobillo. En bicicleta pude abrir hueco y llegar con ventaja para administrarla en el último sector, pese a que McShane estaba corriendo muy bien.”, ha indicado la chilena.